En aplicaciones industriales, existen dos tipos comunes de medidores de flujo de líquidos utilizados para medir el caudal: electromagnéticos y ultrasónicos. Son clave para operaciones precisas y eficientes, aunque varían significativamente en términos de exactitud, precisión, instalación, mantenimiento — Al comprender las diferencias clave entre un medidor de flujo electromagnético y un medidor de flujo ultrasónico, podemos tener una mejor idea de qué podría ser ventajoso para las empresas que buscan mejorar sus sistemas de medición de flujo.
Comparación de la exactitud y precisión de los medidores de flujo electromagnéticos y ultrasónicos
Medidores Eléctricos y Ultrasónicos de Flujo Una de las diferencias más importantes en los medidores electromagnéticos y ultrasónicos de flujo es la exactitud / precisión. La alta exactitud se asocia con los medidores electromagnéticos medidor de flujo electrónico , particularmente al medir el flujo de medios conductivos como el agua o productos químicos. Estos medidores se basan en la ley de inducción electromagnética de Faraday, utilizada para mediciones de flujo con una precisión y repetibilidad muy altas. En contraste, los medidores ultrasónicos de flujo se basan en ondas sonoras para determinar los caudales y pueden utilizarse para una amplia variedad de fluidos, incluyendo líquidos de baja conductividad. Los medidores ultrasónicos de flujo tienen una buena exactitud, aunque en algunas aplicaciones pueden ser ligeramente menos precisos que los medidores electromagnéticos.
Las Diferencias en Instalación y Servicio Entre Medidores Electromagnéticos y Ultrasónicos de Flujo
Medidor de flujo electromagnético vs ultrasónico Instalación y mantenimiento Tanto la instalación como el mantenimiento son fundamentales para decidir entre un medidor de flujo electromagnético o uno ultrasónico. Los medidores de flujo electromagnéticos suelen ser muy fáciles de instalar, ya que requieren poca o ninguna longitud de tubería recta. Además, son menos susceptibles a obstrucciones o daños causados por partículas en el fluido. En cuanto al mantenimiento, los medidores de flujo electromagnéticos son conocidos por su larga vida útil; muchos pueden funcionar prácticamente sin necesidad de atención. En contraste, los ultrasónicos medidor de Flujo podrían ser más difíciles de instalar debido a la colocación precisa de los transductores para lograr un buen rendimiento. Los medidores ultrasónicos pueden requerir calibraciones o pruebas periódicas para mediciones precisas. En resumen, la elección entre medidores de flujo electromagnéticos y ultrasónicos dependerá en gran medida de las necesidades de su aplicación y del nivel de precisión y facilidad de mantenimiento que desee tener en el medidor.
Mejores medidores de flujo al por mayor
Si está buscando los mejores medidores de flujo al por mayor que pueda usar con sus sistemas, entonces KAMBODA tiene que ser un nombre de confianza. Los medidores de flujo electromagnéticos y ultrasónicos son comunes, cada uno con ventajas y desventajas distintas. En lugar de eso, analicemos las ventajas y desventajas de cada uno para ayudarle a decidir cuál opción se adapta mejor a sus necesidades al por mayor.
Existen varias razones por las que alguien podría preferir los electromagnéticos frente a los ultrasónicos con fines de venta al por mayor. Los medidores de flujo electromagnéticos también son conocidos como uno de los instrumentos de medición que ofrece la mejor relación de regulación y una alta precisión y fiabilidad para líquidos conductores. Además, son fáciles de mantener y durarán mucho tiempo. Por otro lado, se señala que flujo ultrasonido los medidores son no invasivos y capaces de medir una variedad de líquidos, como fluidos sucios y corrosivos. Son fáciles de instalar y pueden realizar lecturas precisas, incluso en tamaños grandes de tuberías. Al decidir si necesita transmisores sumergidos, considere el medio que debe medirse, cualquier requisito particular de instalación y su presupuesto.
Ventajas y desventajas de los medidores de flujo dinámicos
Considerar las ventajas y desventajas de los caudalímetros dinámicos para uso mayorista puede ayudarle a decidir si un caudalímetro electromagnético o ultrasónico es la solución adecuada para usted. Los caudalímetros electromagnéticos son muy precisos y no tienen partes móviles que puedan desgastarse, atascarse o romperse. Además, son insensibles a las variaciones de temperatura y presión. Sin embargo, pueden ser más costosos inicialmente y a menudo requieren instalación profesional. Los medidores UFl2, en cambio, son fáciles de instalar y su uso puede ampliarse ampliamente. Asimismo, son no invasivos y no interfieren con el flujo del líquido que se mide. No obstante, en ciertas circunstancias pueden no ser siempre tan precisos como los caudalímetros electromagnéticos y también son susceptibles a burbujas de aire o contaminantes en el líquido.
Para una aplicación de venta al por mayor, tanto los medidores de flujo electromagnéticos como los ultrasónicos tienen sus ventajas y desventajas. En función de lo que desee que haga el programa por usted, considere sus necesidades y requisitos al comparar los dos tipos. KAMBODA dispone de una selección de los mejores medidores de flujo para satisfacer sus necesidades de venta al por mayor.